Saltar al contenido
Exceso de Vello Facial en la Menopausia

Exceso de Vello Facial en la Menopausia

Los niveles hormonales oscilan mucho durante la Perimenopausia y Menopausia. Vas descubriendo poco a poco que tu cabello ya no es ni tan espeso ni crece como antes solía hacerlo. Estos cambios son muy normales.

Pero mientras que el cabello adelgaza, en el mentón, labio superior e incluso mejillas, brota una pelusa, que a veces es un pelo grueso. Aproximadamente casi el 40% de las mujeres que tiene 45 años o más experimentan un Exceso de Vello Facial en la Menopausia (Perimenopausia), sobretodo en la zona de debajo del mentón. E incluso, hay quienes sufren de vello facial no deseado en la Postmenopausia.

Leer más »Exceso de Vello Facial en la Menopausia
Problemas Cardiovasculares en la Menopausia

Problemas Cardiovasculares en las Piernas durante la Menopausia

Bastantes estudios de investigación han demostrado que la Menopausia está íntimamente relacionada con diferentes enfermedades Cardiovasculares, incluidos algunos factores de riesgo como el aumento del colesterol malo (LDL) y la disminución del colesterol bueno (LDH).

Además, también se ha demostrado que las mujeres que sufren de Menopausia Precoz (45 años o menos) suelen tener problemas de salud cardiovascular más tarde que aquellas que tienen la Menopausia más adecuada con la edad «normal» (sobre los 50 años).

Seguramente has llegado a notar en alguna ocasión entumecimiento, cosquilleo, o incluso que tienes las piernas hinchadas. Esto puede deberse a ciertos Problemas Cardiovasculares en las Piernas durante la Menopausia que hoy voy a intentar explicarte lo mejor posible.

Leer más »Problemas Cardiovasculares en las Piernas durante la Menopausia
Dolores en la Perimenopausia ¿qué relación existe?

Miomas Uterinos en la Menopausia

Los Miomas Uterinos en la Menopausia, también conocidos como leiomiomas o fibromas, pueden reducirse una vez que se llega a la menopausia, pero también pueden continuar causando algunos síntomas.

Lo malo que tienen los miomas, en general, es que suelen ser muy impredecibles. Y esto hace que sea muy complicado prevenirlos o llegar a determinar la causa de su aparición. En especial cuando se trata de Miomas Uterinos en la Menopausia.

Sin embargo, las investigaciones sugieren que el crecimiento de los fibromas uterinos está estrechamente relacionado con las hormonas, sobretodo con los estrógenos y la progesterona.

Leer más »Miomas Uterinos en la Menopausia
Beneficios de la Pasiflora en la Menopausia

Beneficios de la Pasiflora en la Menopausia

La Pasiflora o flor de la pasión es muy conocida por sus propiedades ansiolíticas, tranquilizantes e incluso sedantes. Pero los Beneficios de la Pasiflora en la Menopausia son muchos también ya que funciona muy bien como relajante muscular, antiespasmódico, antiséptico y como un analgésico suave.

Las principales propiedades de la Pasiflora en la Menopausia se deben a su empleo, siempre como tratamiento natural y bajo supervisión médica, de problemas de origen nervioso. También es conocida como granadina, pasiflora, flor de Cristo, o también pasionaria roja. Es una planta muy común del sur de Estados Unidos y Antillas y se llevó a Europa en el siglo XVII.

Leer más »Beneficios de la Pasiflora en la Menopausia
Trébol Rojo para combatir los sofocos en la Menopausia

Trébol Rojo para combatir los sofocos en la Menopausia

La Menopausia es una etapa más de la vida de la mujer, pero eso no hace que los síntomas que pueden aparecer sean más fáciles de sobrellevar. Dos tercios de las mujeres que pasamos por la Perimenopausia o Climaterio experimentaremos algunos síntomas como la pérdida de la densidad ósea, cansancio, aumento de peso y los sofocos.

Por lo que somos muchas las que apostamos por el uso de remedios lo más naturales posible para aliviar ciertos síntomas. Y uno de los suplementos que más se usan es el Trébol Rojo para combatir los sofocos en la Menopausia.

Leer más »Trébol Rojo para combatir los sofocos en la Menopausia
Uñas Quebradizas durante la Perimenopausia

Uñas Quebradizas durante la Perimenopausia

A la Caída del Cabello que seguro has notado, le ha seguido la sensación de tener las Uñas Quebradizas durante la Perimenopausia

Es curioso como la preocupación de muchas mujeres no deriva hacia la fragilidad de las uñas en esta etapa. Sin embargo, muchas veces, el tener las Uñas Quebradizas está muy relacionado con los desequilibrios hormonales que se producen en la Perimenopausia.

Leer más »Uñas Quebradizas durante la Perimenopausia
¿El Magnesio Reduce los Síntomas de la Menopausia?

Cómo Aumentar las Defensas durante la Perimenopausia

La reducción en la concentración de estrógenos que se produce en la Perimenopausia, es decir durante la transición hacia la Menopausia, es responsable de las alteraciones metabólicas que se producen en diferentes sistemas del organismo, como el neurológico y el inmunológico, entre otros. 

Es más, la mayoría de las mujeres que sufren de enfermedades autoinmunes y que alcanzan la Menopausia, suelen presentar un aumento de sus síntomas como es el caso de más dolores articulares, astenia, y una peor calidad de vida en general…

Por lo que Aumentar las Defensas durante la Perimenopausia, para llegar a tener una postmenopausia mucho mejor es de suma importancia.

Leer más »Cómo Aumentar las Defensas durante la Perimenopausia
Puedo Quedar Embarazada durante la Perimenopausia

¿Puedo Quedar Embarazada durante la Perimenopausia?

La respuesta, más clara y concisa es . La perimenopausia, o transición a la menopausia , es el momento en el que las menstruaciones se vuelven irregulares, así como la ovulación…

Por eso, muchas mujeres que sufren esos desajustes, creen erróneamente que no pueden quedarse embarazadas. Así que hoy te voy a contar unas cuantas cosas que debes tener muy presentes en esta etapa. Porque amiga, aunque la menstruación tarde uno o varios meses en llegar, todavía puedes quedar embarazada durante la Perimenopausia.

Leer más »¿Puedo Quedar Embarazada durante la Perimenopausia?
Alimentos Ricos en Fitoestrógenos

Alimentos Ricos en Fitoestrógenos

Los estrógenos son hormonas que promueven el desarrollo tanto sexual como reproductivo. Se encuentran tanto en las mujeres como en los hombres. Aunque por regla general se encuentran en unos niveles mucho más altos en el organismo femenino.

Pero durante la Perimenopausia y la Menopausia, los niveles de estrógenos en las mujeres disminuyen considerablemente. Cosa que puede provocar muchos síntomas de diferente índole como sofocos y sudores nocturnos, ansiedad, depresión, caída del cabello, etc. Por eso, muchas mujeres optan por tomar Alimentos Ricos en Fitoestrógenos, que son compuestos vegetales que pueden afectar de una manera muy parecida a los estrógenos que produce de forma natural el organismo.

Leer más »Alimentos Ricos en Fitoestrógenos
Beneficios de la Clorofila en la Menopausia

Beneficios de la Clorofila en la Menopausia

Cuando llegamos a esta etapa, nuestro organismo necesita cuidarse el doble que antes. Ya os he hablado de algunos suplementos naturales, pero hoy os traigo otro producto natural. Os cuento los Beneficios de la Clorofila en la Menopausia.

La clorofila, «la sangre de las plantas«, se encuentra en los vegetales de color verde oscuro, vegetales marinos y algas, y tiene muchas propiedades de las que hoy os voy a hablar.

Leer más »Beneficios de la Clorofila en la Menopausia